Es portero de la selección española y del equipo campeón de la liga regular de la DHAM, el RC Polo. Si ayer publicamos la entrevista con María Tello, la cancerbera del Club de Campo, hoy os traemos las opiniones de otro de los grandes del hockey español, y no solo porque mida cerca de dos metros: Luis Cañzado
Luis, ¿Cómo analizas la temporada del Polo?
LUIS CALZADO: “La temporada del Polo ha sido una buena. Conseguir el título de liga regular demuestra que hemos sido un equipo constante durante 22 jornadas. Pero, como pasa en el hockey y en otros deportes, las notas se dan al final de curso, y ahora vienen los exámenes finales. Por lo que buscaremos llegar al excelente en la Final Four”.
¿Cómo llegáis a la Final Four?
LUIS CALZADO: “Llegamos en un buen estado de forma para poder luchar por el título. Creemos que la retirada de Xavi Lleonart también nos ayudará a dar un extra para poder despedirle como se merece, que es levantando la copa de campeones”.
¿Cuál crees que será la clave para llevarse el título?
LUIS CALZADO: “La clave es conseguir un bloque defensivo muy fuerte, saber disfrutar sufriendo y marcar un gol más que el rival”.
Muchos dicen que hay que estar un poco loco para ser portero/a. ¿Estás de acuerdo?
LUIS CALZADO: ¡Bueno, somos algo especiales respecto al resto, pero eso también nos hace diferentes. Aunque no te voy a mentir, para mi están más locos los corredores de 1de PC”.
¿Qué te motivó a ser portero/a y no jugar en otra posición?
LUIS CALZADO: “Me gustaba la idea de poder ayudar al equipo en sus peores momentos”.
¿Qué es lo más difícil y lo más gratificante de tu posición?
LUIS CALZADO: “Lo más difícil es la gestión del error, que muchas veces se hace complicado. Lo más gratificante es conseguir dar puntos a mi equipo”.
¿Cómo es tu relación con la defensa del equipo? ¿Hay mucha comunicación durante los partidos?
LUIS CALZADO: “La relación con mis defensas es buena. Nos necesitamos mutuamente para proteger nuestra portería. Ellos me exigen y yo les exijo, y todo para seguir siendo los más sólidos. Hay que conseguir estar lo más concentrados y conectados posible y eso se consigue con una buena comunicación entre todos nosotros”.
¿Tienes alguna rutina o superstición antes de cada partido?
LUIS CALZADO: “No, nunca he creído en estas cosas. Lo que hagas antes no es tan importante como lo que haces cuando pisas en terreno de juego”.
¿Cómo te recuperas mentalmente después de encajar un gol?
LUIS CALZADO: “Es algo que ido trabajando con los años. Al principio sí que me afectaba más, sobre todo si el gol venia de un error mío. Gracias a la ayuda de mi psicóloga y la seriedad con la que me tomo sus sesiones, tengo herramientas suficientes para estar más concentrado en lo que está por venir”.
¿Cuál ha sido la parada de esta temporada que más recuerdas? ¿Y de tu carrera?
LUIS CALZADO: “Si te soy honesto, no es algo que piense mucho. Estoy 100% focalizado en conseguir los objetivos del equipo, y yo soy un actor más para alcanzarlos. No si es mi mejor parada, pero por la transcendencia que tuvo me quedo con la parada del penalti a Bélgica, a tiempo parado, en los JJOO para conseguir el pase a la semifinal”.
¿Tienes algún referente o ídolo como portero/a en el hockey? ¿Y de otro deporte?
LUIS CALZADO: “No tengo un referente como tal dentro del hockey, pero sí que me he fijado en muchos porteros de la élite para poder aprender cosas sobre ellos y adaptarlo a mi estilo de juego. Lo que tengo claro es que ver cómo paraba Uri Fábregas me motivo a querer estar en viviendo lo que él vivía. De otro deporte sería Rafa Nadal, ha demostrado que solo con calidad no se llega a ser número 1 del mundo, sino que calidad + trabajo te hace ser uno de los mejores de la historia”.
Describe tu estilo como portero/a en tres palabras.
LUIS CALZADO: “Ágil, agresivo, talentoso”.
Si pudieras dar un consejo a un niño/a que quiere ser portero/a, ¿cuál sería?
LUIS CALZADO: “Que disfrute de todo, que es normal que nos marquen goles y que se preocupe más por lo que viene que por lo que ya fue”.