Barcelona vuelve a ser el epicentro del hockey continental con la celebración del Euro Hockey League (EHL) Men’s KO16, que se disputa del jueves 9 al domingo 12 de octubre en el estadio Eduardo Dualde, sede del Real Club de Polo. Durante cuatro intensos días, 16 equipos de 11 países se medirán en duelos eliminatorios directos, con el objetivo de lograr una de las cuatro plazas disponibles para la EHL FINAL8, que se jugará la próxima primavera. Todos los encuentros podrán seguirse en directo a través de EuroHockeyTV.
España contará con doble presencia en esta fase: el Club de Campo de Madrid y el Real Club de Polo de Barcelona.
El Club de Campo de Madrid se enfrentará al CAM 92 francés el jueves a las 18:00h. El conjunto dirigido por Eduardo Aguilar llega como campeones de la Copa del Rey dispuestos a todo. Para reforzar su plantilla, los madrileños han incorporado a los internacionales belgas Nicolas Poncelet y Jeremy Wilbers. El objetivo es claro: volver a luchar por las medallas europeas 14 años después de su histórica plata en 2011. Su rival, el CAM 92, afronta un curso de transición tras la salida de varios talentos como Lucas Montecot, Mathis y Timothée Clément y Corentin Sellier. En su lugar, llega una nueva generación encabezada por los subcampeones del Mundial Junior: Tom Gaillard, Gabin Lorrazuri, Rafael Stab y Louis Haertelmeyer. Se espera un duelo atractivo entre la experiencia madrileña y la juventud francesa.
Por su parte, el Real Club de Polo, anfitrión del torneo, se enfrenta a un histórico del hockey neerlandés, el SV Kampong, campeón de la EHL en 2016. El conjunto de Utrecht atraviesa una etapa de renovación en la Hoofdklasse, con cinco puntos en cinco jornadas, pero conserva figuras de primer nivel como Jip Janssen, Jonas de Geus, Lars Balk, Terrance Pieters, Derck de Vilder y Duco Telgenkamp. Entre los alicientes del encuentro destaca el regreso del guardameta Luis Calzado a Barcelona, tras su reciente fichaje por Kampong. Por parte del Polo, el técnico Ramon Sala contará con una plantilla reforzada que incluye el regreso de Marc Miralles, además de las incorporaciones de Nicolás Álvarez y del olímpico japonés Kentaro Fukuda.
Cada encuentro del KO16 es una eliminatoria directa: los vencedores avanzan a la ronda KO8, donde se decidirán los cuatro equipos que obtendrán el billete para la FINAL8. Los equipos derrotados, sin embargo, seguirán compitiendo en los Ranking Matches, que reparten puntos esenciales para el coeficiente de país. Dichos puntos determinarán cuántas plazas recibirá cada federación en la próxima temporada de la Euro Hockey League.
Con dos equipos nacionales en liza, el público barcelonés vivirá un fin de semana de hockey de máximo nivel, con la esperanza de ver a los clubes españoles entre los ocho mejores de Europa