COMITÉS
- FORMULARIO PARA REGULARIZAR LOS PERIODOS NO COTIZADOS DE EXDEPORTISTAS PROFESIONALES
- CONVOCATORIAS ABSOLUTA FEMENINA | DICIEMBRE | TERRASSA – MADRID
- LA CRÓNICA PRIMERA FASE: JORNADA 12 DIVISIÓN DE HONOR B MASCULINA
- LA CRÓNICA PRIMERA FASE: JORNADA 12 DIVISIÓN DE HONOR B FEMENINA
- GRUPO DE TRABAJO ABSOLUTA FEMENINA 2026
- CRÓNICA JORNADA 11 LIGA IATI
- CRÓNICA JORNADA 11 LIGA IBERDROLA
- INICIO DE LAS FASES PREVIAS PARA DISPUTAR LA FASE FINAL DE LA COPA ESPAÑA JUVENIL HIERBA
- PREVIA JORNADA 11 LIGA IBERDROLA
- PREVIA JORNADA 11 LIGA IATI
- ARSENI SAÑÉ: “EL PRINCIPAL RETO ES CRECER EN NÚMERO DE PRACTICANTES Y EN ESPACIOS DE JUEGO”
- EMILIA LOZANO SE UNE AL GRUPO 18 DE LA UDP
- MAX CALDAS, NOMBRADO MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO 2025 POR LA FIH
- LA CRÓNICA PRIMERA FASE: JORNADA 10 Y 11 DIVISIÓN DE HONOR B MASCULINA
- LA CRÓNICA PRIMERA FASE: JORNADA 10 Y 11 DIVISIÓN DE HONOR B FEMENINA
Comité Nacional de Árbitros CNA
El Comité Nacional de Árbitros atiende directamente al funcionamiento del colectivo federativo de árbitros y oficiales y, le corresponden, con subordinación al Presidente de la RFEH, el gobierno, representación y administración de las funciones atribuidas a aquellos.
Su objetivo es trabajar para favorecer el desarrollo del arbitraje español desde el ámbito territorial al internacional, ofreciendo planes de captación, de formación, de seguimiento y de desarrollo, dentro de un espíritu de apoyo a todas las federaciones territoriales que integran la RFEH, de aplicación de criterios objetivos en la valoración de las actuaciones y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
El Comité Nacional de Árbitros desarrolla las siguientes funciones:
- Establecer los niveles de formación arbitral.
- Clasificar técnicamente a los árbitros y proponer la adscripción a las categorías correspondientes.
- Proponer los candidatos a árbitros de categoría internacional.
- Aprobar las normas administrativas regulando el arbitraje.
- Coordinar con las Federaciones de Ámbito Autonómico integradas en la RFEH los niveles de formación.
- Designar a los colegiados en las competiciones de ámbito estatal.
- El Comité Nacional de Árbitros ejerce facultades disciplinarias, si bien limitadas exclusivamente a los aspectos técnicos de la actuación de los colegiados.
- Presidente CNA:
Paco Vázquez - Coordinadora CNA:
Sandra Adell - Secretario CNA:
José Ramón Canalejas
Tecnificación:
- Árbitros y Comisión Designaciones:
Mercedes Romero - Oficiales y Comisión Designaciones:
Vicente Villanueva - Responsable de Managers:
Antonio Morales - Responsable de Relación FFTT:
Mercedes Romero
Formación:
- Responsable de Talento Masculino: Eduardo G. Lizana
- Formación Arbitral: Gema Calderón
- Coordinador de Árbitros Jóvenes: Esteve Casas
- Responsable de Mentorías: Manuel Lozano
- Coordinador de Proyectos: Jorge Martín
La Escuela Nacional de Árbitros trabaja en la elaboración de un nuevo programa para la captación de nuevos árbitros. Las Federaciones Territoriales pasarán a tener un papel importante en esta captación y el CNA en cuanto a los contenidos, formación de segundo nivel y posterior seguimiento y promoción.
Objetivo General
Todos los objetivos que nos debemos marcar con cualquier plan, y por lo tanto con el que ahora iniciamos, se deben centrar en conseguir más y mejores árbitros en todas la Federaciones Territoriales.
Objetivos
- Captar nuevos árbitros.
- Seguimiento, asesoramiento, y promoción de los “nuevos árbitros”.
- Seguimiento, asesoramiento, y promoción de los “ya existentes”.
- Seguimiento, asesoramiento, y promoción de los “Aspirantes a Internacional” en sus diferentes categorías.
- Buen nivel técnico y físico de todos los árbitros (unificación).
Briefing Hierba
FIH Briefing Hockey Sala
Aclaraciones Sala 21-22
Comité Nacional de Competición
Es el órgano competente para ejercer la potestad disciplinaria que corresponde a la RFEH. Sus resoluciones son susceptibles de recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva. Los integrantes de estos órganos de justicia federativa deben poseer la titulación de licenciados en Derecho y son designados por un período mínimo de una temporada.
El ámbito de la disciplina deportiva, cuando se trata de actividades o competiciones de ámbito estatal y, en su caso, internacional, o afecta a personas que participan en ellas se extiende a las infracciones de reglas del juego o competición y normas generales deportivas tipificadas en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, en el Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva y demás disposiciones de desarrollo de aquélla y en los Estatutos de la RFEH.
Con independencia del ejercicio de las facultades disciplinarias que son propias de los órganos federativos de esta naturaleza, la Real Federación Española de Hockey ejerce la potestad disciplinaria deportiva sobre todas las personas que forman parte de su propia estructura orgánica; sobre los clubes y sus jugadores, técnicos y directivos; sobre los árbitros; y, en general, sobre todas aquellas personas o entidades que, estando federadas, desarrollan funciones, ejercen cargos o practican su actividad en el ámbito estatal.
Juez único (primera instancia):
- Cristian Zarroca Blanco
- Fernando Audiber
- Ángel Luís Bayo
- Elena Palomares Balaguer
Comité Nacional de Reglas
El Comité Nacional de Reglas es un grupo de trabajo tendrá como objetivo principal el estudio y la valoración de las Reglas y Reglamentos de Hockey, desde el punto de vista exclusivamente deportivo, así como de las modificaciones y nuevas normativas que se van produciendo y recibiendo de la Federación Internacional de Hockey.
El Comité de Reglas está llamado a ser un elemento muy útil para consensuar, evaluar y redactar todas las reglas y reglamentos en base a las evoluciones y modificaciones que tanto a nivel nacional como internacional van sucediéndose. El comité tendrá potestad para aplicar directamente algunas de sus decisiones, mientras que otras necesitarán la aprobación de la Comisión Delegada tras haber sido consensuadas por el Comité de Reglas.
- D. Antonio Morales (Presidente)
- Dª. Ana Tuero (Vocal)
- D. Francisco Vázquez (Vocal)
- D. Manuel Martín Borregón (Representante Jurídico RFEH)
- José Antonio Gil (Director Técnico de competiciones)
Otros Comités Nacionales
- Presidente de la Comisión:Dr. Bernat de Pablo
- Secretario:César Hernández
- Coordinador:José Ramón Canalejas
- Narcís Carrió
- Xavier Puig
- Presidente:
Narcis Carrió - Presidente del CNA:
Paco Vázquez - Representante jurídico RFEH:
Fernando Audibert
- Delegada de Protección:
Laura Márquez
- Comité Asesor:
Santiago Deó: Presidente (de acuerdo al protocolo aprobado)
Sonsoles Monfort: Vocal
José Antonio Gil: Secretario
- Manuel Martín-Borregón
- Laura Márquez
- Pedro Marcet
- Álvaro Zavala Ortiz
- Rafael Espino
- Compliance Officers:Narcís Carrió
Manuel Martín -Borregón
Llorenç ArnauAdrián Bordas
- Asesoría Externa:
Thea Morales
- Roberto Baratta
- Pedro Marcet
- Pedro Permanyer
- Dani Martín
- César Hernández
- Santiago Deó
- Oriol Cortada
- Ana Escalante
- Laura Márquez
- Javier Maldonado
- Guillermo Marco
- Llorenç Arnau
- Rosario Teva
- Rafael Castillo
- Jesús Gracia
- Pedro Permanyer
- Arseni Sañé
- Oriol Cortada
- Lluïsa Seto
- Laura Márquez
- Lluïsa Seto
- Jesús Gracia
- Mónica Garcia
- Juan Ramon Hevia
- Pedro Permanyer
- Ernesto Matos
- Raúl Gómez
- Santiago Deó
- Carla Esteban
- Jesús Gracia
- Raúl Gómez
- Delegada de Protección a la Infancia y a la Adolescencia: Ana Molins

