El Club de Campo y el Club Egara disputarán la final de la Copa de la Reina 2025. De esta forma, las actuales campeonas se verán las caras con las anfitrionas, que se ha colado en la final desplegando un buen juego y con la afición llenado las gradas y empujando a su equipo.
CLUB DE CAMPO, 2 – JUNIOR FC, 0
Partido muy igualado entre dos equipos que se respetan mucho y que salieron al terreno de juego sabiendo de la trascendencia del choque. El Junior salió más ofensivo, sobre todo por su banda derecha del ataque, pero no acababa de generar ocasiones contra la portería de María Tello. Sin embargo, fue el Club de Campo, con un disparo de Flor Amundson, en el minuto 13, quien estuvo a punto de marcar. Jana Martínez desvió a fuera.
Salieron las del Club de Campo más enchufadas en el segundo cuarto, tomaron el control y llegaban al área rival. A los tres minutos provocaron el primer Penalti Córner y en la misma jugada le llegó la bola suelta a Flor Amundson, que conectó un disparo que se fue directamente al cajón para subir el 1-0. El gol no cambió la dinámica del cuarto y el Junior sufría, con un Club de Campo buscando el segundo tanto y una Flor Amundson muy protagonista en ataque. En la última parte de este segundo periodo el Junior volvió a recuperar su jugo, pero se fueron al descanso con el 1-0 en contra.
En la segunda parte, Berta Agulló ponía una bola dentro del área para Lucía Abajo. El control le dejaba la bola botando y su disparo se convirtió en el 2-0 para las de Pablo Usoz. Tuvo la oportunidad de recortar la desventaja el Junior con tres Penalti Córners seguidos, sin consecuencia en el marcador. Buscaban las de Guillermo Carnicer inaugurar su marcador, buscando posesiones en campo contrario, pero la ordenada defensa del Club de Campo desbarataba las ocasiones e incluso no renunciaba a atacar buscando el tercer tanto. El 2-0 fue definitivo y con ello, el pase del Club de Campo a la final.
CLUB EGARA, 2 – REAL SOCIEDAD, 1
No tardó ni un minuto en provocar el primer Penalti Córner el Egara y el rechace de la defesa de la Real Sociedad le llegó a Julieta Jankunas, que batió a Aiora Larrarte. Justo en la siguiente jugada, nuevo PC, pero en este caso la guardameta si fue capaz de desviar. Luciana Molina intentaba recortar la distancia con una jugada individual internándose en el área con bola controlada, pero no pudo llegar a rematar. En el minuto 10 tuvieron las locales un nuevo PC, pero no vio puerta.
El Club Egara controlaba el partido y recuperaba la bola con cierta rapidez gracias a la presión ubicada muy arriba que ejercía cuando la Real tenía la bola, que cometía algunas imprecisiones en los pases. En la segunda parte salió la Real Sociedad más asentada, jugando más en equipo y superando a las locales en ciertos momentos. Eran los mejores minutos de las vascas cuando, en el minuto 37, una internada por la banda derecha de Sofia Keenan asistió a Laia Insenser, que marcó el segundo de las egarenses. Y apunto estuvo Mireia Herrero de sentenciar el encuentro en el 40, pero no acabó de acertar delante de la guardameta.
Los nervios llegaron a la grada a falta de 7 minutos para acabar el partido, cuando la picardía de la juvenil Irati Etxezarreta, batió, en una de las pocas ocasiones de su equipo a Mariona Girabent para subir el 1-2 al marcador. A falta de un minuto, Penalti Córner para las donostiarras, que el Egara logró que el marcador ya no se moviera y se clasificó para la gran final.