Den Bosch será la sede de la edición de este año de la EuroHockey League, la máxima competición continental europea. Tres equipos españoles estarán presentes en esta FINAL12: el Club de Campo en las categorías masculina y femenina, y el Real Club de Polo en la categoría femenina.
El Club de Campo (F) sabe muy bien lo que es subir al podio en este torneo. Con medallas de plata en 2021 y 2023, las jugadoras de Pablo Usoz llegan a Den Bosch tras conquistar la plata en la Copa de la Reina Iberdrola y como campeonas de la liga regular. Su primer desafío será el miércoles 16 de abril a las 14:45 horas, cuando se enfrenten al Braxgata belga en octavos de final.
Pablo Usoz, entrenador del equipo, destacó la dificultad de este primer cruce a pesar de no enfrentarse a un conjunto neerlandés o alemán: “El Braxgata es un equipo muy fuerte, con jugadoras internacionales experimentadas. Sus puntos fuertes están en los penaltis córner y en la creación de juego desde la defensa”. También remarcó la ilusión con la que llegan a esta competición: “Sabemos que la EHL es muy especial y distinta a la Liga o la Copa. Necesitaremos nuestro mejor hockey. Si jugamos como sabemos, vamos a generar muchas ocasiones, pero también tendremos que estar muy sólidas en defensa y evitar conceder PC. Será un partido intenso y físico, muy igualado en los primeros compases. Nuestra intención es presionar alto, recuperar bola y salir con mentalidad de final”.
Por su parte, el Real Club de Polo (F) debutará en esta edición de la EuroHockey League Femenina tras haberse coronado campeonas en la Final Four de la Liga Iberdrola 2024. “Es una experiencia única para el equipo, algo que nadie ha vivido. Todos estamos muy ilusionados. Jugar contra estos equipos, con estas jugadoras, en un escenario de tanta magnitud como la EHL… ¡tenemos que disfrutarlo!” comentó Vicente Orero, entrenador del equipo.
Las barcelonesas deberán esperar al resultado del enfrentamiento entre el Club de Campo y el Braxgata para conocer su rival en los cuartos de final, que se celebrará el 17 de abril a las 15.00h. Existe la posibilidad de que se repita el duelo de cuartos de final de la Copa de la Reina de hace solo dos semanas: “Creo que es una opción muy real. El Club de Campo tiene mucha experiencia en esta competición, aunque su cruce es complicado. El Braxgata tiene una plantilla llena de jugadoras internacionales, por lo que no serán un equipo debutante en absoluto. Si nos toca repetir el cruce de la Copa, nos apoyaremos en el hecho de que conocemos al rival y sabemos qué tipo de partido tenemos que jugar”, agregó Orero.
En la categoría masculina, el Club de Campo (M) será el único representante español. Habituales en esta competición, los madrileños clasificaron tras su victoria en la Final Four 2024. Su primer desafío será frente a un clásico del hockey europeo: el HC Bloemendaal, que cuenta con el capitán de la selección española, Marc Miralles. El partido, que se disputará el jueves 17 de abril a las 19:00 horas, promete ser de alto voltaje. Hablamos con Eduardo Aguilar, entrenador del equipo desde esta temporada: “Tenemos una gran ilusión por esta competición. Creemos que el equipo llega en un buen momento, a pesar de la derrota de este fin de semana. Sabemos que debemos ser más que nunca un equipo y mantener las líneas juntas para defender unidos. En ataque, tendremos que ser pacientes y elegir bien los momentos. Si jugamos como un equipo, seremos más fuertes”.
La rivalidad será intensa en ambas categorías. En el cuadro femenino, las debutantes irlandesas Railway Union se enfrentarán a las poderosas neerlandesas SCHC en busca de un lugar en la FINAL8, donde ya esperan las anfitrionas, Den Bosch. Las subcampeonas alemanas, Mannheimer HC (con las jugadoras Lucía Jiménez y Clara Badia), se medirán al MSC Sumchanka, el primer equipo ucraniano en participar en la EHL. El vencedor de este duelo se enfrentará al Gantoise de Bélgica. En el otro lado del cuadro, el Club de Campo, dos veces finalista, se enfrentará a las debutantes Braxgata, mientras que el Real Club de Polo aguardará al ganador de este enfrentamiento. Finalmente, el SK Slavia Praga, representante checo debutante en la competición, se enfrentará al Surbiton en la FINAL12, con el Düsseldorfer HC de Alemania como rival en la siguiente ronda.
En el cuadro masculino, la fase FINAL8 promete un emocionante enfrentamiento entre los campeones de 2016, SV Kampong, y los medallistas de bronce de 2022, Surbiton. En otro cruce de esta parte del cuadro, los seis veces campeones HC Bloemendaal (equipo de Marc Miralles) se medirán con el Club de Campo de Madrid. En la otra mitad, los campeones ingleses, Old Georgians, protagonizarán un duelo interesante contra el otro conjunto neerlandés restante, el HC Rotterdam (con Marc Recasens y Joaquín Menini). Cerrando el cuadro, viviremos un enfrentamiento completamente belga entre el Royal Léopold de Chefo Basterra y el Gantoise.