Stefy Piris aporta todo su conocimiento y experiencia a la selección española Sub16 femenina desde 2022. Hablamos con ella tras el V Naciones disputado en Valencia, donde el equipo nacional logró la segunda posición tras ganar tres de los cuatro partidos, ante Escocia, Polonia e Inglaterra, y cosechar una única derrota, ante Estados Unidos.
¿Qué valoración haces del V Naciones disputado en Valencia?
Stefy Piris: “El Torneo V Naciones de Valencia ha dejado sensaciones muy positivas, tanto a nivel deportivo como en la proyección de futuros talentos. Empezamos de menos a más, y nuestro objetivo es que las jugadoras se vayan conociendo y acumulando experiencias internacionales que las preparen para el futuro”.
¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje del equipo en la competición?
Stefy Piris: “El mayor aprendizaje del equipo en esta competición ha sido entender la importancia de la constancia y la adaptación en partidos de alto nivel. Que es importante mantener la concentración en los momentos clave y a reaccionar ante situaciones imprevistas. Además, ha sido muy enriquecedor ver cómo crece la cohesión dentro del grupo, tanto dentro como fuera del campo”.
¿Cuáles son los próximos retos con este grupo?
Stefy Piris: “Seguir construyendo una identidad sólida de equipo, tanto en el juego como en la cultura interna. Queremos afianzar los conceptos trabajados, mejorar la toma de decisiones bajo presión y dar minutos de calidad a todas las jugadoras para que sigan desarrollándose. A medio plazo, aspiramos a seguir formando y a competir de tú a tú con selecciones de mayor recorrido, y eso pasa por crecer juntas en cada concentración y cada partido”.
¿A nivel individual, cuáles con los mayores aprendizajes de las jugadoras en la selección a esta edad?
Stefy Piris: “Considero que para muchas es la primera experiencia con la selección y que van forjando su personalidad como jugadoras, fortaleciendo su madurez, compromiso y mentalidad competitiva. Además, van aprendiendo lo que significa competir al más alto nivel en su categoría: la exigencia física, la disciplina táctica y la importancia de los pequeños detalles. Esta etapa es clave para que entiendan que el talento necesita trabajo constante y que cada experiencia internacional suma en su desarrollo como deportistas y personas”.
¿En qué crees que deben incidir más las jugadoras para llegar al más alto nivel?
Stefy Piris: “Para llegar al más alto nivel, las jugadoras deben centrarse especialmente en la constancia en el entrenamiento, en la mejora del acondicionamiento físico, en perfeccionar sus fundamentos técnicos y en desarrollar su inteligencia táctica. Pero, sobre todo, deben trabajar su mentalidad: ser resilientes, aprender a gestionar la presión y mantener siempre una actitud de mejora continua. El talento es solo una parte del camino; la verdadera diferencia la marcan el esfuerzo diario y la capacidad de aprender de cada experiencia”.
¿Algún mensaje o consejo que siempre les repitas?
Stefy Piris: “Siempre les repito que disfruten del proceso, que se esfuercen en cada detalle y que confíen en ellas mismas. El camino para llegar al alto nivel no es fácil, pero con actitud, trabajo y compañerismo, todo es posible. Les recuerdo que cada entrenamiento cuenta, que cada error es una oportunidad para crecer, y que el compromiso con el equipo es tan importante como el talento individual”.