El Club Egara ha escrito este fin de semana una de las páginas que más brillará en el libro de su historia. Era la primera vez que lograba la clasificación para disputar la final de la Copa de la Reina y, delante de su afición, a la primera fue la vencida. Se llevó el título ni más ni menos que delante del Club de Campo, principal favorito a la victoria, líder de la Liga Iberdrola y el último equipo campeón de la Copa.
No partía el viernes en las apuestas para levantar el trofeo, pero con un juego muy sólido y aprovechando sus oportunidades ganaron 2-0 al Taburiente en los cuartos de final y a la Real Sociedad 2-1 el sábado. Se plantaban en la finalísima sabiendo que tenían todo a ganar y nada que perder. Y lo lograron, en los Shoot Outs tras empatar a un gol con una inconmensurable Mariona Girabent bajo los palos en el tiempo reglamentario, con dos juveniles asumiendo la responsabilidad de lanzar y con un último uno contra uno de Marta Grau que llevó el delirio a las gradas del Pla del Bon Aire.
Comenzó el partido con un Club de Campo que tenía el control de la posesión y generaba peligro por ambas bandas, mientras que el Club Egara no conseguía trenzar jugadas para llegar al área rival. Una cabalgada de Berta Agulló, en el minuto 5, acabó dentro de la portería, pero el disparo fue de fuera del área, con lo que no tuvo consecuencia en el marcador. También Flor Amundson lo intentó, sin suerte.
A falta de tres minutos, tarjeta verde para Belén González y el Egara provechó la superioridad para provocar su primer Penalti Córner, que María Tello supo parar. Eran los mejores monumentos de las locales, con desplazamientos rápidos de bola. Con el 0-0 finalizó el primer periodo.
El segundo cuarto fue mucho más igualado. Las de Juan Vidal se dieron cuenta de cómo plantar cara al Club de Campo y eran capaces de replicar el peligro de su rival llegando también. Tras una tarjeta amarilla a Belén Varela en el 25 y aprovecharon las egarenses la superioridad para poner una bola dentro a Sofía Keenan, que superó a María Tello y marcó el primer gol del partido.
La segunda parte comenzó con el Club de Campo atacando y provocando su primer Penalti Córner a favor. Tras juego peligroso en la acción vino el segundo, pero la defensa blanquiazul desvió el tiro de María López. En el minuto 20 Bea Pérez creaba peligro por la derecha, llegando a la línea de fondo y Mariona Girabent se tiraba al suelo y desviaba justo que antes Ale Torres Quevedo lograra impactar delante de la línea de gol. La grada enmudeció en el minuto 23, cuando Lucía Monsalve la clavó en la cepa del poste interior de la portería egarense, pero sin consecuencia en el marcador. Tampoco a los dos minutos, con un nuevo PC con un pinche que se fue desviado por poco. A falta de un minuto, nuevo PC en el que María López conseguía conectar con Belén Iglesias, pero el pinche tocó el poste de nuevo, esta vez por fuera.
Inconmensurable Mariona de nuevo tirándose al suelo tras disparo de Bea Pérez en el minuto 47. Sin embargo, en la jugada siguiente, en un nuevo PC esta vez María López sí vio puerta y empató el partido. Se vinieron más arriba las de Pablo Usoz buscando el gol de la victoria y forzando ocasiones desde el PC. Parecía una gigante Mariona Girabent bajo los palos y de nuevo salvaba a su equipo en el 56, a disparo de Flor Admundosn. Toma y daca en los minutos finales con el partido roto y última intervención de mérito de la guardameta local que les llevó a los Shoot Outs, donde las porteras suplentes fueron las que se ubicaron bajo palos y que las locales se llevaron por 4-3.
JUNIOR, 1* – REAL SOCIEDAD, 1 (SO 3-1)
El Junior se alzó con la tercera posición de esta Copa de la Reina Iberdrola 2025 tras la enorme actuación de Jana Martínez, que fue capaz de parar tres Shoot Outs. Se llegó a este momento tras empatar a un gol en el tiempo reglamentario, con gol de Luciana Molina, en el minuto 12, y el empate de Laura Bosch, en el 48.
PREMIOS INDIVIDUALES COPA DE LA REINA IBERDROLA
PROMESA: Ivet Martí (Junior FC)
PORTERA: Mariona Girabent (Club Egara)
JUGADORA DE LA FINAL: Berta Muñoz (Club Egara)
JUGADORA DEL TORNEO: Constanza Amundson (Club de Campo)
MÁXIMAS GOLEADORAS (2 goles): Luciana Molina (Real Sociedad), Patricia Álvarez (RC Polo) y Mireia Herrero (Club Egara).