La División de Honor B regresa con más emoción que nunca. La temporada 25-26 se presenta cargada de retos, con equipos debutantes dispuestos a dejar huella y clubes consolidados que buscan reafirmar su protagonismo en la competición.
Al igual que en la temporada anterior, tanto la categoría masculina como la femenina se estructurarán en dos grupos de ocho equipos cada uno. Este formato garantiza una primera fase muy exigente, cuyos resultados serán determinantes para configurar los grupos de la segunda vuelta y definir el camino hacia la Final4.
Los grupos para la DHBM quedan definidos así:
GRUPO 1
El Grupo 1 reúne a equipos con experiencia contrastada como la Real Sociedad 1927, Iluro HC, RC Jolaseta, Vallès Esportiu y UA-San Vicente, que contará con el argentino Gianluca Frascino, uno de los máximos goleadores de la pasada temporada, además del HC Sant Cugat. A ellos se suman el CH Madrid-Las Rozas, descendido de la DHMA, y el recién ascendido Línia 22, que afronta con ambición su debut en la categoría.
GRUPO 2
En el Grupo 2 destacan el RH Privé Benalmádena, CD Giner de los Ríos, Egara 1935, Pedralbes HC, vigente campeón de la Final4, CH Carpesa, SPV y AD Rimas. Y completa el grupo el Castelldefels HC, este último debutando en la DHB tras lograr el ascenso.
Los grupos para la DHBF quedan definidos así:
GRUPO 1
El Grupo 1 lo conforman Club Egara, CH Madrid-Las Rozas, CH Xaloc, Sanse Complutense, Pozuelo y CD Giner de los Ríos. A ellos se suman el FC Barcelona, descendido de la DHFA, y el Málaga Rincón de la Victoria, que celebró su ascenso el pasado junio.
GRUPO 2
El Grupo 2 reunirá al RC Jolaseta, CH San Fernando, Valencia CH, Club de Campo, UA-San Vicente, HC Sant Cugat y Vallès Esportiu, vigente campeón y que, además, cuenta con las dos máximas goleadoras de la última temporada, Maria Sola y Anna Barba. El recién ascendido RGC Covadonga completa la nómina de participantes.