La Real Federación Española de Hockey celebró anoche en el CECOT de Terrassa, la confederación empresarial multisectorial creada en 1978 e integrada por una gran diversidad de gremios y asociaciones empresariales, la Gala del Hockey Español 2025, un evento que reunió a la gran familia del hockey nacional para reconocer la trayectoria, el esfuerzo y los logros de quienes han contribuido al crecimiento de este deporte. Bajo el lema “Ubuntu”, una filosofía que destaca la importancia del trabajo en equipo y la comunidad, la gala fue un homenaje al espíritu colectivo del hockey.
La ceremonia dio inicio con la bienvenida de la RFEH y las palabras del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, quien destacó el papel fundamental de esta ciudad en la historia del hockey español. A continuación, el presidente de la RFEH, Santi Deó, subrayó la relevancia del concepto Ubuntu en el hockey, donde cada logro individual es el resultado del esfuerzo colectivo.
Se iniciaron los reconocimientos con los equipos más deportivos de la Liga MGS y la Liga Iberdrola 2023-2024. El Sardinero Hockey Club y el Atlético San Sebastián fueron premiados con los trofeos Antonio Guerra y Mercedes Corbacho por su espíritu de juego limpio y respeto en la competición.
El evento también sirvió para rendir homenaje a la destacada participación de la selección española en los Juegos Olímpicos de París 2024, recordando los momentos más emocionantes a través de un video resumen y premiando a los jugadores y jugadoras que han cerrado su etapa en la selección nacional.
Asimismo, se entregaron por primera vez, los Golden Stick Awards, que reconocen a los mejores deportistas del año en distintas categorías. Los galardonados fueron Blanca Pérez (Promesa de Oro Femenino), Nicolás Álvarez (Promesa de Oro Masculino), Clara Pérez y Luis Calzado (Guardas de Oro), Alejandra Torres-Quevedo y Marc Miralles (Stick de Oro), Eduardo Aguilar (Entrenador del Año) y Sandra Adell (Silbato de Oro).
La segunda parte de la gala estuvo dedicada a reconocer el trabajo de instituciones, clubes y dirigentes que han impulsado el desarrollo del hockey en España. Se entregaron distinciones a expresidentes de federaciones territoriales y clubes, así como a miembros de la Junta Directiva de la RFEH que han desempeñado un papel clave en el crecimiento del deporte.
También se premió a aquellas personas que han dejado una huella imborrable en el hockey con su dedicación y esfuerzo, entre ellas Miquel Cunill, Maria del Carme Ventalló, Pep Crespo y Rafael Gandía, quienes recibieron la Medalla de Bronce. Carlota Rey y Mercedes Romero fueron reconocidas con la Medalla de Plata, mientras que Jordi de Falguera recibió la Insignia de Plata.
El broche de oro de la noche llegó con la entrega del premio Hockey Legend 2025, que este año recayó en dos figuras históricas del hockey español: Gigi Oliva y Pol Amat. Con trayectorias brillantes a nivel nacional e internacional, ambos fueron homenajeados por su legado en el deporte y su inspiración para las futuras generaciones.
El presidente del Comité Olímpico Español, don Alejandro Blanco, cerró la gala reconociendo el trabajo de la federación y de sus deportistas, que han conseguido numerosos éxitos para el deporte español.
La Gala del Hockey Español 2025 reafirmó la importancia de la comunidad y el trabajo en equipo como valores esenciales del hockey, honrando a aquellos que han hecho y siguen haciendo grande a este deporte.