Empieza el próximo 8 de agosto en Mönchengladbach, Alemania, el vigésimo campeonato de Europa de hockey masculino y el decimoséptimo femenino, en el que España participará en ambas categorías. Vuelve el europeo a la ciudad alemana donde también se disputó en 2023 y en el que nuestras dos selecciones ocuparon el sexto lugar. La fase previa del torneo podrá seguirse en EuroHockeyTV mientras que, si España llega a semifinales, la emisión será por Teledeporte.
Parten ambas con serias opciones de luchar por las medallas. No en vano, el equipo de Max Caldas ocupa en la actualidad el cuarto puesto en el ranking FIH, tras Países Bajos, Alemania y Bélgica. Y el sexto lugar las de Carlos García Cuenca, tan solo superadas por tres países europeos: Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Serán los RedSticks los primeros de los nuestros que entrarán en acción. El primer partido será el día 9 a las 13:15 contra el gran favorito: Países Bajos. Son el número 1 del ranking mundial, campeones olímpicos y han ganado los dos últimos europeos y cuatro de los cinco últimos campeonatos de Europa. Los dos partidos disputados este año entre las dos selecciones se los han llevado los ‘orange’ y también las semifinales de París. Los de Max Caldas, en un gran momento de forma, deberán ofrecer su mejor versión desde el primer partido del torneo para empezar con buen pie. En el segundo partido, sin embargo, sí partimos con la vitola de favoritos a la victoria. Será ante Austria, a la que ya ganamos en el último europeo, por 5-0, y en el preolímpico en Valencia por 4-1. El encuentro tendrá lugar el domingo día 10 a las 19:30.
Se debería jugar el pase a semifinales España en el tercer encuentro, el que dispute el martes el día 12 ante Bélgica. La rivalidad entre las dos selecciones ha ido in crescendo en los últimos partidos disputados, habida cuenta que los RedSticks han conseguido la victoria ante los Red Lions en dos de los tres últimos choques, en especial el de cuartos de final de los JJOO, en el que logramos eliminar a Bélgica en los cuartos de final (2-3), pero también en FIH ProLeague en el primero de los dos partidos (1-2).
En el otro grupo jugarán Inglaterra, Polonia, Alemania y Francia.
La opinión de Max Caldas
España afronta este Campeonato de Europa con parte de los deberes hechos. Gracias a su meritorio tercer lugar en la FIH ProLeague, tan solo por detrás de Países bajos y Bélgica, y mejor en la tabla que las potentes Alemania o Australia, ya ha logrado el pase para la próxima Copa del Mundo. Para nuestro seleccionador, Max Caldas, “esta clasificación para el mundial ha sido muy especial. Es divertido porque ayer, cuando empezamos la concentración, empecé a buscar páginas libres en una pizarra que tenemos y me encontré con algo que escribimos hace tiempo: las tres opciones para clasificarse para el mundial. Y lo hemos conseguido a la primera, en la competición más rara y complicada, una competición que dura mucho, con cambios de jugadores, viajes muy largos, con equipos del máximo nievel… Y haberlo hecho en ProLeague, tal como lo hemos hecho, con más de 30 jugadores… es increíble y da mucho valor. Incluso nos hace repensar cómo plantear el europeo. Lo cierto es que tenemos un peso menos en la mochila, ya que ese objetivo ya está logrado”.
No es nada sencillo el grupo en el que ha quedado enmarcada España y en la memoria está el sexto lugar que se obtuvo en 2023, pero no queda duda que los RedSticks van a Alemania a competir. “El europeo irá como irá en cuanto a resultados, es un objetivo para nosotros, obviamente, pero somos mejores si pensamos en ganar cada uno de los partidos. Países Bajos y Bélgica son los dos equipos más complicados. Hoy en día los veo algo mejor que nosotros, en consistencia y en jugadores. Pero estamos cada vez más cerca. Eso también lo ves en ellos: cómo te miran, cómo te hablan… eso nos tiene que hacer querernos todavía un poco más y confiar en nosotros mismos”, comenta Max Caldas.
PARTIDOS
9/08 – Países Bajos – España – 13:15
10/08 – España – Austria – 19:30
12/08 – España – Bélgica – 14:45
CLAENDARIO COMPLETO: AQUÍ
Las Redsticks ante Bélgica, Escocia e Inglaterra
Tampoco lo tendrán fácil las jugadoras de Carlos García Cuenca para avanzar a semifinales. El primer partido lo disputarán el domingo día 10, a las 12.30, contra Bélgica, un poderoso equipo al que España sabe lo que es ganar muy recientemente. Lo hizo en el segundo partido disputado en la FIH Pro League, en el que se llevaron la victoria por 0-1 tras caer el día anterior con un contundente 6-0. Fueron las belgas, precisamente, las que nos eliminaron en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París, por un resultado de 2-0. En el segundo choque del europeo las RedSticks deberían llevarse la victoria. Será el lunes día 11 a las 13:30, ante una Escocia que ocupa la decimoquinta posición en el ranking mundial. Sin embargo, no deberían relajarse, ya que en el último europeo las escocesas vencieron a las nuestras por 1-2.
En el tercer partido, el día 13, se las verá España contra Inglaterra, equipo que está justo por debajo en el ranking FIH y con el que hemos disputado los dos últimos partidos de la FIH ProLeague, con una victoria para cada uno. 0-1 para las RedSticks en el primero y 4-1 para las inglesas en el segundo.
España podría firmar en este EuroHockey la plaza para el Mundial 2026. Para ello, las RedSticks deberán ser el primer equipo europeo por detrás de Países Bajos y Bélgica (anfitrionas del Mundial 2026) y Alemania (clasificadas a través de la Proleague).
En el otro grupo estarán Países Bajos, Irlanda, Alemania y Francia.
La opinión de Carlos García Cuenca
Afronta la selección española femenina el europeo con la moral alta tras el buen papel protagonizado en su regreso a la FIH Pro League en la que logró una meritoria sexta posición empatadas con una selección como la australiana. El seleccionador nos asegura que “estamos súper contentas de cómo ha ido el torneo y la posición final, empatadas con Australia. Además, hemos competido contra todas las rivales, excepto Países Bajos y Argentina. Hemos superado con creces el objetivo planteado, la permanencia y dando una imagen den el juego muy positiva”. El buen juego desplegado y resultados destacados, como la victoria ante Inglaterra o las red Panthers belgas, en ambos casos a domicilio.
“El objetivo real es llegar a las semifinales. Es ambicioso, pero real analizando el contexto actual del equipo. Llegaremos muy bien, la preparación ha sido intensiva, con casi cuatro turnos diarios y un trabajo muy exigente. En el grupo tenemos a Bélgica, tercera del ranking FIH, el rival más duro de esta primera fase, pero ya hemos demostrado que podemos competir con ellas y ellas también se han dado cuenta. Será el primer partido y marcará en parte el devenir del resto en cuanto a sensaciones sobre todo. Ante Escocia la exigencia es máxima y hay que ganar sí o sí, no hay otra. Respetamos al rival, pero si queremos llegar a semis, hay que lograr los tres puntos contra las escocesas. Frente a Inglaterra, se prevé un choque tremendo. Es posible que marque la clasificación y puede darse la circunstancia que clasifique incluso para el Mundial, pero eso ya se verá. Será el partido clave para nosotras en este campeonato”, comenta Carlos García Cuenca.
PARTIDOS
10/08 – Bélgica – España – 10:15
11/08 – España – Escocia – 13:30
13/08 – España – Inglaterra – 10:00
CALENDARIO COMPLETO: AQUÍ