También portero habitual de la selección española, como Luis Calzado, Rafa Revilla es el encargado de defender la portería del Club de Campo, último ganador de la liga y de la Copa del Rey. Entrevistamos este coleccionista de trofeos individuales y colectivos
Rafa, ¿Cómo analizas la temporada del Club de Campo?
RAFA REVILLA: “La temporada en general ha sido buena en cuanto a resultados. Además, la conquista de la Copa del Rey en marzo nos dio un impulso para afrontar la última parte de la temporada con confianza. Por ponerle un “pero”, creo que en algunos momentos de la temporada no hemos sido capaces de desplegar nuestro juego y eso nos ha alejado de la pelea por la liga regular hasta el final”.
¿Cómo llegáis a la Final Four?
RAFA REVILLA: “El equipo llega con la tranquilidad de saber que el trabajo está hecho. Este equipo siempre ha rendido bien en momentos importantes y creo que estamos preparados para afrontar el fin de semana. Debemos recordar que este formato no permite un mal día, pero no nos ponemos presión porque, por suerte, hemos vivido estas situaciones más veces en las últimas temporadas”.
¿Cuál crees que será la clave para llevarse el título?
RAFA REVILLA: “Creo que el ganador será el que menos errores cometa, por lo que hay que estar muy concentrados cada minuto de los partidos. Por supuesto un factor clave será la eficacia en las áreas y por barrer un poco para casa diría que la defensa será un elemento diferenciador porque todos los equipos tienen un potencial ofensivo muy grande”.
Muchos dicen que hay que estar un poco loco para ser portero/a. ¿Estás de acuerdo?
RAFA REVILLA: “Muchos me lo han dicho, pero yo trato de darle normalidad. Es una posición más en el campo. Además, creo que es la posición más importante en un equipo y hay que tener la cabeza fría para tomar muchas decisiones, por lo que más que loco, calificaría al portero como alguien especial”.
¿Qué te motivó a ser portero/a y no jugar en otra posición?
RAFA REVILLA: “Desde pequeño siempre me llamó la atención el equipamiento del portero. Es una posición que exige mucha responsabilidad y tiene mucha visibilidad porque muchas veces el portero es protagonista. Además mis dos hermanos eran jugadores y les faltaba un portero para poder hacer los entrenamientos completos”.
¿Qué es lo más difícil y lo más gratificante de tu posición?
RAFA REVILLA: “Lo más difícil es la soledad. Desde pequeño entrenas apartado del equipo y muchas veces puedes sentirte un poco desplazado de tus compañeros. También la parte mental al cometer un error o no estar a tu nivel es complicada de llevar y puede hacer que pases un mal momento.
Lo más gratificante es poder ganar un partido con una parada tuya. También tener el reconocimiento de tus compañeros. En mi caso estoy muy contento porque todos los que me rodean valoran mi posición y le dan la importancia que merece.
¿Cómo es tu relación con la defensa del equipo? ¿Hay mucha comunicación durante los partidos?
RAFA REVILLA: “Diría que la relación es muy buena pero a veces soy un poco pesado y no está mal que me lo recuerden. Me gusta estar en contacto permanente con mis defensas porque me ayuda a estar más metido en el partido y creo que a ellos también les ayuda.
No solo en los partidos, también en los entrenamientos comentamos muchas situaciones que se dan para que cada uno sepamos de qué manera estamos más cómodos para resolverlas”.
¿Tienes alguna rutina o superstición antes de cada partido?
RAFA REVILLA: “No tengo ninguna superstición porque, si un día dejo de hacer algo, no pienso que vaya a darme mala suerte. Sí tengo mi rutina pre-partido que intento hacer todos los días, porque la entiendo como la parte que me recuerda que me estoy preparando para un partido y hace que me concentre. Tomar un café, mis ejercicios de movilidad, ponerme las guardas siempre de la misma manera, tocar la portería y seguramente alguna que me olvide porque las hago de forma automática”.
¿Cómo te recuperas mentalmente después de encajar un gol?
RAFA REVILLA: “Esta pregunta es muy amplia y complicada de contestar porque muchas veces dependerá del momento del partido o la forma en la que has encajado el gol. Simplemente hay que aprender a convivir con el error o, en este caso, con el gol encajado. Es muy complicado que en este deporte no nos metan goles y la mejor forma de superarlo es entender que una vez te lo han metido ya no puedes hacer nada por cambiar ese gol, pero sí por parar la siguiente bola.
Cada portero tendrá una forma de superarlo pero lo que es más fácil es preocuparte de cosas que SÍ puedes controlar, como podría ser tu comunicación con el equipo, tu posición en la portería y, por supuesto, tu lenguaje corporal”.
¿Cuál ha sido la parada de esta temporada que más recuerdas? ¿Y de tu carrera?
RAFA REVILLA: “Esta temporada la parada más importante que recuerdo fue en la final de la Copa del Rey. Quedaba poco tiempo y no había participado en el juego y tuve que salir a tapar un tiro desde cerca de Pere Amat. Quizá no es la mejor parada, pero sí la recuerdo por su importancia y por haber seguido conectado durante todo el partido.
La mejor de mi carrera espero que esté por llegar (o al menos la más importante)”.
¿Tienes algún referente o ídolo como portero/a en el hockey? ¿Y de otro deporte?
RAFA REVILLA: “Como referente siempre he tenido a Quico Cortés. Desde que tengo mis primeros recuerdos del hockey estaba él en la portería del Egara y en la de España.
He tenido la gran suerte de coincidir con élen la selección española y he podido aprender mucho a su lado. No solo los consejos que me ha dado, sino también el tener la posibilidad de verle entrenar desde cerca y convivir con él muchos días me ha servido para entender cómo ha estado tanto tiempo a un nivel tan alto”.
Describe tu estilo como portero/a en tres palabras.
RAFA REVILLA: “Soy un portero tranquilo, seguro y potente”.
Si pudieras dar un consejo a un niño/a que quiere ser portero/a, ¿cuál sería?
RAFA REVILLA: “Que trate de dar siempre lo mejor, que disfrute jugando y que sea buen compañero”.