Tras finalizar el pasado 8 de septiembre el segundo plazo de solicitud de las Becas Redy, ya se conocen los diez centros seleccionados en este curso 2025-2026.
Los centros seleccionados como beneficiarios de las Becas Redy 2025-2026 son:
- CEIP Garcilaso de la Vega – Toledo (Castilla la mancha)
- CEIP José María Mir. Zaragoza – Zaragoza (Aragón)
- CEIP Plurilingüe Ramón Otero Pedrayo – Ourense (Galicia)
- CEIP Virgen de Tíscar – Quesada, Jaén (Andalucía)
- Colegio Calasancio Hispalense – Sevilla (Andalucía)
- Colegio Concertado Bilingüe Leonardo da Vinci – Cartagena (Murcia)
- Colegio San Cayetano – Palma de Mallorca (Islas Baleares)
- Colegio Santísima Trinidad- El Tiemblo, Ávila (Castilla y León)
- CP Río Piles – Gijón (Asturias)
- Maristas Málaga. Nuestra señora de la Victoria – Málaga (Andalucía)
Estas becas han tenido una gran aceptación por parte de los Centros Escolares de primaria en España, alcanzando un total de 114 solicitudes recibidas. Todos los centros solicitantes no beneficiarios de la beca han recibido un código que les permite adquirir su pack de material escolar con un 25% de descuento.
Los diez centros escolares beneficiarios de la Beca Redy en esta temporada recibirán a lo largo del mes de septiembre un pack de material escolar de hockey completo: 25 sticks talla 34, 25 bolas y una bolsa de transporte. Mientras tanto, todo el profesorado de educación física recibe una formación online específica para informar sobre las particularidades de este deporte a nivel de normativa, técnica y táctica y para resolver cualquier duda sobre la propuesta de ejercicios y actividades de las situaciones de aprendizaje.
Tal y como se ha comentado en las reuniones individuales coordinadas con la dirección de cada centro seleccionado, los objetivos fundamentales de esta beca son:
- Conseguir que los niños y las niñas se diviertan y aprendan con la práctica del hockey en sus clases de Educación Física.
- Lograr tener a un profesorado de educación física involucrado y con conocimiento para realizar ejercicios y juegos de hockey motivantes para el alumnado.
- Obtener feedback por parte del profesorado sobre las situaciones de aprendizaje y el material aportado para poder seguir mejorando.
- Promover la difusión de las actividades realizadas en los distintos canales de comunicación de los centros escolares.
Con proyectos como este, poco a poco, la Federación Española de Hockey pretende ayudar a las Federaciones Territoriales a acercar el hockey a más centros escolares de primaria y contribuir al crecimiento del hockey español desde la base.