¡Terceras de Europa! No bastaron los 60 minutos del tiempo reglamentario. Tampoco la tanda de cinco shoot outs. Se tuvieron que tirar dos extras más para que se hiciera justicia y la selección española lograra el bronce en el Eurohockey 2025. Este resultado no hace otra cosa que confirmar el éxito del hockey español, que se lleva de Alemania dos medallas como botín.
Era el objetivo de esta selección: luchar por las medallas. Y vaya si lo han hecho. Se plantaron en el partido final con la confianza en sí mismas tras haber dado un importante paso delante desde los Juegos Olímpicos y con una destacada participación en la FIH Pro League. En Mönchengladbach han vuelto a demostrar que son élite del hockey europeo. ¡Terceras de Europa!
En el partido, ninguno de los dos equipos fue capaz de marcar tras los 60 minutos. El encuentro se iba a dirimir en los shoot outs, donde Clara Pérez, la portera española es una de las mejores especialistas del mundo. Se imponían las guardametas y tan solo un gol por bando tras las cinco oportunidades que tiene cada equipo. Tampoco a la sexta fue la vencida. Pero Paula Jiménez transformó el suyo y Clara Pérez se la sacó a Ambre Ballenghien para conseguir la anhelada presea.
0-0 tras los 60′ con una España superior
Empezaba el encuentro imponiéndose la presión belga y se disputaba el partido en campo español. Sin embargo, a mitad de cuarto ya le dimos la vuelta y las RedSticks comenzaron a desarrollar su juego y llegar a área contraria. De hecho, en el minuto 8 provocaron el primer Penalti Córner del partido. Lo tiró Paula Jiménez y lo paró con el pie derecho Elodie Pickard. Un minuto después Marta Segú dejo sola a Flor Amundson delante de la guardameta, pero la delantera española no fue capaz de batirla. Tere Lima provocó el segundo PC, en la jugada siguiente, tras controlar en el área un pase de Candela Mejías. Buenos minutos para las jugadoras de Carlos García Cuenca.
El segundo periodo comenzó con una peligrosa jugada en la que Charlotte Englebert controló en el área y tuvo punto de armar un tiro que se fue demasiado cruzado. Pidió Flor Admunson Penalti Córner y el video umpire le dio la razón en el minuto 18, pero la defensa belga lo defendió saliendo al tiro con rapidez. En la contra, Coti Amundson estuvo providencial al evitar que la bola le llegara en franca ventaja a Charlotte Englebert. Seguía de todas formas jugando mejor España y generando más ocasiones. Lucía Jiménez provocaba el cuarto PC que pinchó bien Sara Barrios tras pase de Berta Serrahima, pero la bola se fue fuera rozando el palo derecho. En la jugada siguiente, primer PC para las Red Panthers. Tras tres tentativas, Clara Pérez se lució tirándose a su derecha y despejando el tiro a media altura. En el 25, PC en contra que se fue fuera y Xantal Giné se torcía el tobillo dejándola fuera para el resto del encuentro. La tuvo Flor Amundson en una contra que lanzó Lulu Jiménez, pero las defensas belgas le impidieron tirar a puerta y con el cero a cero se fue el partido al descanso.
En la segunda parte seguía la misma dinámica. Más posesión y más llegadas con peligro de España, aunque ninguna clara. Tuvimos superioridad numérica por tarjeta verde de Judith Vandermeiren, pero no logramos aprovecharla. Con el transcurso de los minutos se bajó el ritmo del partido y la mayoría del tiempo se jugaba en medio campo, sin que nadie lograra mover el marcador.
En el último cuarto el desgaste físico hacía mella en las dos selecciones. Algunas imprecisiones dificultaban que se crearan ocasiones para inaugurar el marcador. La más clara se la fabricó Tere Lima, pero su revés lo logró atajar Elodie Pickard. Un choque entre Lucía Jiménez y Judith Vandermeiren dejaban a las RedSticks en inferioridad durante cinco minutos y restaban cinco y medio para el final. Esa decisión agitó el encuentro. Tuvo Bélgica un PC a favor a falta de tres minutos, pero Clara Pérez lo detuvo en dos ocasiones. En la jugada siguiente, PC a favor para las nuestras. Lo protestó Bélgica, pero el video umpire no rectificó, aunque las belgas lo defendieron bien. Pidió el video umpire España en la jugada siguiente solicitando PC y nos dieron la razón, pero la portera paró el tiro de Candela Mejías que había recibido junto al poste derecho.
Con con el cero a cero nos fuimos a los shoot outs, donde Laia Vidosa igualó el tanto de Ambre Ballengghien durante las primeras cinco tentativas. Tras fallar los dos equipos el sexto, en el séptimo se decantó la balanza con el tanto de Paula Jiménez y la definitiva parada de Clara Pérez.
Clara Pérez: “Han sido muchas emociones hoy. Los SO es algo que tenemos muy estudiado, lo trabajamos mucho porque nos puede dar cosas importantes. Cuando ha sonado el pitido de final sabíamos que nos llevaríamos los shoot outs porque los habíamos trabajado mucho, como así ha sido. Llevábamos ocho meses trabajando para esto. Nos quejamos mucho, pero el trabajo da sus frutos y se ha demostrado que este equipo no tiene límites y que cada vez aspiramos a más”.